martes, 11 de octubre de 2011
Quien tiene una ilusión... tiene un teroso
¿Y qué me decís de la ilusión?. Creo que es la sensación que mueve el mundo, la que mantiene vivo a las personas. A veces es una sensación misteriosa, tiene su contrapunto. Nunca sabes si algo que te ilusiona acabará desilusionándote. Quien se ilusiona puede acabar desilusionándose y volviéndose en su contra. Pero bueno, eso ocurre con todo. Quien está alegre puede acabar estando triste, o quien está riendo puede acabar llorando. También quien nace acaba muriendo, y no por eso dejamos de disfrutar los buenos momentos. Dicen que cuanto más subes... más grande es la caida. Creo que esa frase no está del todo bien enfocada. Mejor diríamos que cuanto más arriba estás... más alto podrás volar.
A muchas personas cuando algo funciona bien a veces involuntariamente nos recorre el miedo. El miedo de pensar que eso que nos ilusiona algún día pueda fallar. El miedo de pensar que eso que nos hace grandes algún día pueda volvernos muy pequeños. Somos personas e intentamos protegernos. Pero bueno, como yo siempre digo cuando se junta una sensación positiva con una negativa... debemos dejar que fluya la buena. Lo de dejar que algo fluya depende de nosotros. Podemos elegir entre dejar que fluya nuestro miedo o dejar que fluya nuestra ilusión. La ilusión es más emocionante, y de emociones se vive. Siempre dan vida, es como un motor. Déjala fluir. Bueno, toquemos otros prismas de la ilusión. Cosas que pasan por mi cabeza...
Siempre me ha llamado mucho la atención ver a la gente en los estadios de fútbol. Observo mucho cuando un equipo mete un gol. Miles de personas ilusionándose a la vez, dándose abrazos y palmaditas en la espalda. Abuelos ilusionándose junto a sus nietos, padres ilusionándose junto a sus hijos... es realmente emocionante. Tanta gente junta ilusionándose a la vez me parece una de las cosas más bonitas. Es una pena que la ilusión no pueda medirse. La temperatura puede medirse, el ruido también. La ilusión no, quizá sea algo demasiado importante como para medirlo con un termómetro. Sería bonito que existiera un termómetro para medirla. Imagínaros los titulares de un periódico. "Fulanito marca un gol y el termómetro de la ilusión alcanza su máxima temperatura en el mes de Octubre". ¿O imagináis que las ilusiones pudieran comprarse? Tiendas en las que vendieran ilusiones. La gente dejaría de pedir créditos para comprarse coches, todo el mundo pediría créditos para comprar ilusiones. Nos llamarían por telófono y nos dirían: "Buenas tardes!! Le atiende Teresa. ¿Quiere comprar una ilusión?".
También me llama mucho la atención la ilusión con la que la gente va al estanco a echar la quiniela, o a comprar un boleto de la primitiva. Siempre tienen la ilusión de que quizá les toque. Además siempre que veo a la gente con botellas de champán celebrando que les ha tocado un premio creo que ese es el mejor momento. El momento de la ilusión. La ilusión siempre está ahí, y tiene más fuerza que nada. Seguramente cuando un mes después de llevarse el premio se encuentre con 50.000 euros en su cuenta corriente ese momento no supere al de la botella de champán. Estoy seguro de ello, pensarlo... Yo he vivido un caso bastante cercano, y eso pudo hacerme confirmar lo que pensaba. El momento en el que sabes que has sido premiado es la ilusión la primera que aparece, siempre quiere estar presente. El dinero es algo secundario. Claro que te alegras por el premio en sí, pero eso no será lo que te marcará. Con el paso del tiempo no recordarás que te tocaron 50.000 euros (por poner un número) sino que lo que recordarás fué lo emocionante que fue ese momento. Lo que recordarás con el tiempo no es dinero, recordarás que un día la ilusión te toco muy de cerca, y que esa sensación te hizo sentir muy bien.
Bueno, y así en miles y miles de casos. Por eso.... no matéis nunca la ilusión, tiene tanta fuerza que siempre querrá salir. Es una de las sensaciones positivas así que no la matéis. Es una de las nuestras!!
Viva la ilusión, y los ilusos del mundo!! ;);)
Texto rescatado de mi antiguo blog, que debido a unos "problemillas" tuve que privatizar (fué una verdadera pena después de tanta dedicación, pero no me quedó otro remedio...). Hubo bastante gente anónima que me perdió la pista, así que creo que es una buena manera de que algún día puedan volver a encontrarme. Iré publicando todas las semanas creaciones nuevas, junto con las mejores entradas de mi antiguo blog. Será una bonita mezcla, ya lo veréis!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
Buenagente!! Un saludo...
Miguelillo artista!! Qué grande que eres!! un tío con clase de los que quedan pocos... Con todo lo liao que andas y siempre tienes un hueco para los caminantes de palabras (como tú nos llamas). Es todo un honor. Venga darle caña a ese disco que ya estáis tardandooo!!!! Un abrazo compayy!!
Sonará a tópico decir que la ilusión es la fuerza que mueve el mundo, pero de verdad creo que lo es. Me encanta tener siempre una ilusión que me haga andar hacia quienes quiero y hacia lo que quiero, y mi ilusión en este momento es veros y volver a casita. Ya falta poco :).
Oye, por cierto, que siempre lo pienso, Miguel, ¿tu eres el chico de pelo largo y rizado que toca la guitarra española? Soy la hermana del poeta que no rima y le he acompañado en algún concierto que hemos disfrutado mucho.
Bueno poeta, un fuerte abrazo de la tata
la ilusión...qué bonita palabra
y qué bonita sensación me causa...
creo que no hay que perderla, al contrario buscarla y sentirla, sentirla siempre...
Un beso!!
Así es...La ilusión es el motor de las personas...
Muackssss!!
Publicar un comentario