sábado, 26 de noviembre de 2011

¿Y ahora qué?

Hoy, cambiando un poco la temática del blog, hablaremos un poco sobre nuestros "queridos políticos". Será una excepción, no os preocupéis!! Este blog nada tiene que ver con política. Sólo hoy...


Meses de campaña electoral, recorriendo España de punta a punta, siempre sonrientes, repartiendo besos y abrazos a nuestros jóvenes, adultos y ancianos. Sí, a todos... Bueno no, para los niños no hay besos ni piruletas, que ellos no tienen derecho a voto!! Quizá cuando cumplan los 18 años reciban una banderita con el símbolo de algún partido... Me refiero a los partidos políticos en general, no voy a centrarme en ninguno en particular, puesto que creo que se llevan el canto de un duro, o mejor dicho, de un céntimo de euro.

Qué bonito es todo, y qué políticos tan preocupados por nuestra sociedad tenemos. Si es que no valoramos lo que tenemos... Meses dedicados a hablar, a intentar convencer a la gente de que él (me da igual cual de ellos) sacará al país de esta crisis y creará puestos de trabajo. Muchas horas buscando el aplauso y el voto fácil, da igual de qué manera, sólo importa el voto, es el único objetivo de la campaña electoral. Que no falten los carteles para la campaña, con el semblante del rostro de "el líder del partido" bien estudiado. Que parezca un tío fiable, con mirada convincente... Manda cojones...

Y así, después de meses recibiendo aplausos, prometiendo que los Reyes Magos no son los padres y que los sapos bailarán flamenco algún día (como decía la bonita canción de Ella Baila Sola), llega el día 20 de Noviembre y, según rezan las portadas de los periódicos, "vence Mariano Rajoy". Para empezar, creo que el termino "vencedor" está mal empleado, puesto que creo que esto de la política no debería tratarse de ganar o perder, a pesar de que ellos lo consideren así. Claro, es lo que ocurre cuando su único objetivo es llegar al poder. Qué gracia eso del poder, en fin... Mejor me callo, que sino me cabreo y ahora no me apetece... jaja.

Creo que esto debería tratarse de trabajar por un país, de ayudarse unos a otros, con el único objetivo de crear ideas y planes, que hagan que salgamos adelante poco a poco. Sí, digo poco a poco, porque soy totalmente consciente de que esto no se arregla en dos días. Es imposible, lo sé. Pero vaya, que creo que la base está mal enfocada, desde el momento en el que parece tratarse de una batalla entre un partido y otro. Menudos jilipollas... Sé que puede parecer una manera irrespetuosa de hablar, pero a mí no me lo parece. Creo que el respeto es para quien se lo gana y lo tiene por los demás, no para esta gente que intenta tomar el pelo a todo un país entero...

Me preocupa ver la poca capacidad de nuestros políticos... Ahora parece que está muy de moda eso a lo que ellos llaman "planes de ahorro". Jaja, permitirme que me ría, pero me hace mucha gracia ese termino que emplean. Suena hasta bien y todo!! Parece como si a algún inteligente se le hubiese ocurrido un verdadero plan, con su correspondiente proceso, sus fases, recogiendo sus frutos poco a poco debido a una planificación adecuada... Pero no... Para nuestros políticos, un plan de ahorro significa eliminar de raíz todo aquello que suponga algún tipo de gasto público. Bueno, todo no!! Sus coches privados, sus hoteles y sus banquetes no, que ya se sabe que es importante descansar y alimentarse bien para poder rendir en el trabajo!!

Mira, para poneros un ejemplo, en Pamplona han cerrado 3 aseos públicos (baños) para ahorrar. Oleeeeee!! Eso sí que es un plan!! Yo también tengo un montón de planes desaprovechados. Creo que debería darles salida y proponerlos en el parlamento... Prohibido salir a la calle por la noche, así podríamos apagar todas las farolas, y ahorraríamos un montón de pasta!! Creo que tengo madera de político. Si es que es super sencillo esto de tener "planes"... (como ellos les hacen llamar). Todo esto es una ironía, por si alguien no se ha percatado... jaja.

Realmente no estoy contando nada nuevo... Creo que el verdadero problema es que falta gente honrada en los altos cargos de los partidos. Y lo que más pena me da... que la gente que realmente tenga ganas de hacer un país mejor, y proponga cosas serias y con fundamento, tendrá imposible llegar a ser el líder de algún partido. Es triste, pero es así... Sé que queda mucha gente honrada por el mundo, pero esto no es para ellos... Los que mandan hacen lo que les da la gana, viven muy bien, con sueldos vitalicios en muchas ocasiones, y ya está. Al fin y al cabo eso es lo único que les importa... ¿Qué importa España? Si además ahora pueden usar la frase esa de que "estamos en crisis y necesitamos tiempo", y así todos nos quedamos mucho mas tranquilos... 

Bueno, y qué decir de los votos por correo, para los españoles que viven fuera del país. Yo tengo este año una hermana viviendo en Senegal, y ni ella ni muchos de sus compañeros españoles han recibido la papeleta para poder votar. Qué grandes nuestros políticos!! Viva la democracia!! Bueno, supongo que no se habrán preocupado demasiado porque esos votos no les interesarán demasiado, pero no te preocupes hermana!! Quizá algún día necesiten de vuestra ayuda en forma de voto, y ese día no dudéis que seréis los primeros en recibir vuestras papeletas, os lo aseguro!!

En fin... Podría extenderme más y mas... Pero, ¿para qué?. Al fin y al cabo, lo único importante es que nuestros políticos pidan a Papa Noel un poquito de honradez y otro poquito de nobleza, y se pongan a trabajar. Pero a trabajar de verdad, no solo de palabrería, que de eso sí que me consta que van sobrados.

Y mientras tanto, mientras eso ocurre, sólo desear que nuestro gran Mariano Rajoy sea capaz de cumplir todas esas grandes ideas que lleva nombrando todos los días durante los últimos 8 años en todos los telediarios.

Mucha suerte de verdad Don Mariano (y esto no es ironía). Espero que no pases de Don Mariano a "Marianico el Corto", con todos mis respetos al gran Marianico.

Se acabó la charla, y la gira por España. Ya tienes tu ansiada mayoría... ¿Y ahora qué? Suerte amigo...



*Este artículo no critica a ningún político en particular, sino a todos en general


4 comentarios:

Maite dijo...

Pues si Pi, me parece muy bien y muy necesario que hayas hecho un hueco en tu blog para hablar de la clase política española. Es vergonzoso que mientras se están cargando a la clase media española, ese sector de la población que crea sociedades "estables" y están contribuyendo para que en España haya solo dos tipos de personas: los ricos y los pobres, siguen con su absurda lucha de poder. Y digo yo, ¿poder para qué? Yo alguna vez he pensado en meterme en política, como forma de intentar mejorar las cosas, pero tienes toda la razón en que hay que tener pocos escrúpulos si quieres llegar a un puesto de poder en un partido. En fin, estando fuera de España, a veces me avergüenzo de ser española con la que está cayendo y con lo mal que lo están haciendo... Increible que cierren los baños públicos de Pamplona, y que ni se les ocurra revisar sus dietas y todo el bienestar del que gozan por ser políticos.

¡Un fuerte abrazo poeta!

El poeta que no rima dijo...

Así es... Estos políticos son la verguenza nacional. Bueno, a mí no me dan verguenza porque creo que no me representan para nada, lo que me producen son otras sensaciones. Lo de meterte en política olvídalo,eres demasiado honrada y hay demasiada corrupción y demasiados intereses... Sería imposible hacer algo, no te dejarían... Supongo que estos políticos seguirán rezando porque sigan los éxitos deportivos, para poder taparse las verguenzas... En fin...

Besikos tati!!!

Luismi dijo...

Me gusta ese punto de vista.

Saludos

El poeta que no rima dijo...

Gracias por tu comentario Luismi, bienvenido a nuestro cuaderno de cristal ;)

Hasta la próxima!!